
En el caso de la película me llamo mucho la atención la comunicación que tenían entre ellos (los Neanderthales), aunque no tenían un lenguaje propio por decir un idioma hacían un esfuerzo para darse a entender mediante gritos, aullidos (imitación de los monos), o ruidos emitidos por sus gargantas, incluso chasquidos. Inconscientemente no sabían que estaban creando el lenguaje o las primeras manifestaciones de la comunicación, para nosotros este tipo de lenguaje es gestual.
Por otra parte, estaban en una etapa de inocencia, en tanto al sexo ¿por qué? Ellos lo veían con tanta naturalidad, porque imitaban a los animales; no tenían porque ocultarse de los demás, al contrario tenían testigos de los hechos. Además, era un llamado de la naturaleza reproducirse. Con relación a esta parte de la película, la cruza de dos "razas", donde este Neanderthal tuvo relaciones con un Homo Sapiens (el caso de la chica prisionera), dando origen a una nueva "civilización".
Cabe mencionar que los creadores de ésta, se enfocaron en un periodo de la historia aproximadamente 80,000 años atrás, en un ambiente hostil, lleno de peligros, como ser atacados por otras tribus o incluso animales salvajes; donde el valor de la supervivencia era la posesión del fuego.
Entre las "tribus" que aparecen en ésta son:
1. Neanderthales ( los Ulhamr).
2. Cro Magnon.
3. Homo Sapiens.
Por último, en su ignorancia creían que el fuego era "algo" sobrenatural, sagrado, el cual cuidaban con tanto fervor, lo protejían a riesgo de su propia vida, porque no querían que nadie externo se le acercase o se lo robase. Éste no solo era utilizado para calentarse en tiempo de frió o para coser sus alimentos; o incluso para defenderse de los peligros que los asechaban; porque "el que posellera el fuego, era el poderoso".
Quizá, nunca nos imaginamos, lo que tuvieron que pasar y sufrir nuestros antepasados; para que nosotros disfrutásemos del fuego: con agua caliente para bañarnos, en la cocción de los alimentos, etcétera.
Como referencia de Quest of fire puedes consultar:
No hay comentarios:
Publicar un comentario